Marketing

Coobis y el content marketing

Coobis y el content marketing

Coobis y el content marketing, o marketing de contenidos, hacen una perfecta unión que agradece cualquier usuario que se precie. Llevan años con un interesante espacio y, lo que es más importante, brindando; tanto a anunciantes como a influencers, la oportunidad de una mutua colaboración a la hora de embarcarse en unos claros y definidos objetivos.

Llevo años colaborando con ellos y cada día me siento más a gusto con esa toma de decisión y, a la vez, orgulloso de que su equipo pueda contar conmigo y con mis modestas aportaciones. Se crea así un vínculo necesario de confianza, dentro de un marco creativo, el cual redunda en una mejor eficiencia enfocada a resultados.

Por desgracia, no todos los espacios de colaboración mutua ofrecen la confianza y profesionalidad que sería de desear. De ahí que sea preciso seleccionar muy bien los espacios colaborativos que aportan una excelente reputación, ya que ello contribuye de una manera importante en las metas y resultados que cada cual pueda marcarse.

Si eres un anunciante ( marca, agencia, marketing), o si eres un editor ( influencers, blogs, portales, medios), Coobis te brinda la oportunidad de una colaboración para dar mayor visibilidad a tu marca y contenidos, viralizándolos a través de múltiples canales, diferentes formatos y distintas redes sociales. También cuentan con un blog al que puedes suscribirte y recibir los distintos artículos que van publicando, cuya temática es una pedagogía constructiva que te servirá de mucha ayuda. No esperes más y conoce ya su plataforma.

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 0 comentarios
¿Viajas con maletas y niños? Aquí la mejor comparativa para su equipaje

¿Viajas con maletas y niños? Aquí la mejor comparativa para su equipaje

Si viajas con maletas y niños, lo cual le ocurre al común de los mortales, desde www.maleta-ruedas.com/comparativa/maletas-para-ninos/ te ofrecen una excelente oportunidad para hacer una comparativa de precios y modelos, de tal forma que la maleta que decidas escoger, también haga las delicias de los más pequeños.

Independientemente del color o modelo por el que te decidas, lo que llama poderosamente la atención es la alegría de sus diseños, a juego con sus colores vivos, para que el sector infantil de la casa también se sientan verdaderos protagonistas del viaje que os toca emprender.

Sin embargo, desde el Comparativo de Maletas de Ruedas, también apelan al consumo reflexionado y responsable, para lo que te ofrecen una serie de pautas y consejos antes de adquirir algunos de sus productos. Sobre todo y, principalmente, has de buscar una maleta que les ofrezca seguridad y comodidad, independientemente del diseño que más les pueda llamar su atención. Compaginar inteligentemente las posibilidades en el espacio de almacenamiento con la originalidad de sus colores más vistosos y llamativos; lo que no significa que ambas pautas tengan por qué estar reñidas.

El pedagógico espacio te acompaña en el viaje hasta tu decisión final de compra. Te relata las ventajas e inconvenientes – de haberlos – de todos y cada uno de sus productos. Te narra y explica los criterios por los que es conveniente que te guíes antes de comprar una maleta infantil, así como el tipo de equipaje que vas a alojar en ellas, su diseño y resistencia, el tamaño y la capacidad, pasando por los múltiples y distintos modelos para que al final optes por la mejor decisión, acorde con tus gustos y necesidades.

En su web, por tanto, muy clara y esquemática, te espera una extensa comparativa para tu libre elección, muchos consejos a tener en cuenta antes de tu decisión, los distintos modelos a tu alcance, así como las distintas marcas que engloban el extenso abanico de las múltiples maletas disponibles.

Quizá la mejor decisión es que optases por una maleta, modelo mochila, u otra que lleve incorporada ruedas para facilitar el peso de lo que transporten. Los dos modelos suelen estar mucho más enfocados a ellos puesto que, independientemente de la marca por la que te decidas, así como su precio correspondiente, suelen estar dotadas de un bonito diseño y una no menos capacidad de resistencia. En cualquier caso, tu libre elección, al final de todo será la que más cuente.

Lo importante es que los niños y niñas tomen protagonismo en la decisión final de compra, haciéndoles participes de su más vistoso utensilio de viaje. De esta forma conseguimos que ellos y ellas se sientan capaces de hacerse cargo de su propio equipaje, lo cual nos permite ir dotándoles de una responsabilidad en sus comportamientos, así como una muy aconsejable ilusión a la hora de acometer todos y cada uno de los preparativos del futuro itinerario. Alegría de viajar y desplazarse, desde muy temprana edad, para que ello quede por siempre anidado en la parte más dulce de su memoria.

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 0 comentarios
La esencia del mail-marketing

La esencia del mail-marketing

La esencia del mail-marketing o su buen uso en cualquier campaña publicitaria nos puede servir para desterrar la mala imagen que; merecida o no, acarrea cómo un lastre la propia actividad del mercadeo o mercadotecnia que, a grandes rasgos, no es sino la disciplina que analiza el comportamiento de los mercados y sus consumidores.

En no pocas ocasiones, la propia función de hacer marketing, se identifica con la acción de vender un bien o servicio a toda costa, sin tener muy en cuenta las necesidades y gustos del potencial cliente. Se identifica también con una tarea apresuradamente lucrativa, con poco trasfondo de comunicación bidireccional entre vendedor y cliente, cuyo principal objetivo parece ser el propio cierre de la venta en si, sin importar otra serie de circunstancias que, a la larga, tratadas con esmero y la profesionalidad esperada, si que nos pueden reportar un sustancioso y duradero beneficio para ambas partes.

El uso de la campaña de email marketing, por lo tanto, ha de ser una importante herramienta con la que sepamos generar confianza en el cliente, obteniendo a cambio, con ello, su lealtad y fidelización hacia la marca o empresa que en este caso esté ofreciendo sus servicios. Y la confianza es el primer gran eslabón que, de darse, sabrá tejer las relaciones duraderas con el cliente, puesto que con ella nos estamos ganando su fiabilidad, la cual notaremos por su recurrencia en el tiempo por nuestros bienes o servicios. Se fía de nosotros, confía y acude a nuestros servicio o productos porque sabe que somos los que mejor cubrimos sus necesidades.

Nuestro primer mensaje pues, es indicarle al cliente que nosotros no estamos vendiendo nada, porque sí; cómo fin único y último, desterrando de esta manera la frialdad y el mero mercantilismo en la relación. Sí le vamos a hacer comprender que nos dedicamos a cubrir sus necesidades y demandas con los mejores productos del mercado y para ello vamos a entablar unos nexos de unión que nos reporten mutuos y duraderos beneficios.

Cada campaña de mail-marketing, por lo tanto, es una oportunidad que nos va a permitir la relación personalizada con cada cliente, dependiendo de sus afinidades, gustos y necesidades. El cliente va a percibir que no es una publicidad fría y generalista, sino que por el contrario se entabla con él una comunicación sincera y directa; bidireccional y útil, demostrando con ello el valor ético e intangible de la empatía. Y lo que es más importante: le mostramos pormenorizadamente en cada comunicación personalizada con él que nos comprometemos a nos ser invasivos; a aclarar todo tipo de dudas que le surjan; a valorar y tener acceso a la opinión de otros clientes; a mostrarle las indicaciones y el buen uso del producto; a hacer un seguimiento a conciencia de su evolución; a seguir analizando y estudiando sus futuras necesidades.

A fin de cuentas, describirle que tenemos a su disposición un canal vivo, directo y birideccional cuya mejor y más importante ventaja es que lo hemos construido a su medida, para que nos siga nutriendo con su confianza y participación.

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 0 comentarios
Geografía humana

Geografía humana

Ya es noche cerrada y al mirar de reojo el reloj, algo me dice que también es hora intempestiva. Me rodea un silencio creativo y cómplice que va tranquilizando los instantes. Acudo, como de costumbre, hasta las habitaciones de la sangre para rescatar palabras expresivas. Y lo hago del corazón al aire; que es una manera de diluirse en los otros, a modo de un confluir equivalente. Se trata de escribir unas modestas líneas para las personas que hemos participado en un extenso curso de marketing digital.

Releo algunas notas que están escritas con una letra cada vez más desordenada. Pinceladas de instantes que han sido pergüeñadas en hojas amigables, retazos de acompasadas horas, anécdotas a vuelapluma, vestigios de minutos precoces a los que tratas de retener en esencial.

Y en las notas descritas, unos nombres propios junto con algunas descripciones: Tomás, un profesor que quiere humanizar el marketing; Noelia, en cuya fina retranca a veces me he visto reflejado; Eva, niña grande con la cabeza llena de sueños y osadías; Nines, terremoto creativo que siempre exhibe una risa franca y una mirada transparente; Rocio, cuya vena artística ha permanecido escondida y tal vez pocos hemos podido descubrir; Alina, que abraza de improviso y pone en ello una intención muy cariñosa; Karen, de sonrisa fácil a la que le ha encantado la palabra periplo; Loreto, que tiene voz radiofónica y un temple en el carácter que me encanta; Clara, que no pierde la dulzura en la mirada, ni la faceta profesional y responsable; Gustavo, al que le descubrí un excelente sentido del humor y una ironía que daba para muchas tertulias; David, que ha sido el anárquico del grupo, músico y muy inteligente; Nuria, tímida y controler, expresiva y muy humana; Erick, al que se le va corrigiendo el miedo escénico, creativo y muy matemático.

Con todo ello, después de algunos meses de larga convivencia, hoy quiero dedicarles un modesto homenaje. Venidos desde distintos puntos, con sus vidas propias y sus distintas vivencias, un día el destino nos puso en un objetivo común que creo que todos y todas hemos alcanzado con creces. Me llevo de todos ellos el trato humano y la conversación amable; el constante afán de superación en circunstancias especiales y a veces no fáciles; la sonrisa y el gesto humano, sus anécdotas pasadas y el peso de la experiencia hecho bagaje. Estando en un proceso de abordar nuevos retos profesionales y haciendo un paréntesis para aderezarlo con una nueva y necesaria formación, hemos sido capaces de crear un clima de camaradería que sería necesario transportarlo a las empresas: objetivos comunes, noción de equipo, suma de distintos valores añadidos, entrega en el esfuerzo que requería el trabajo y, sobre todo, un mancomunado carácter que ha sido capaz de humanizar los distintos instantes.

Gracias a todos y a todas por vuestros gestos; por vuestras miradas de brillo transparente; por vuestros enriquecedores comentarios; por vuestra constante sonrisa y, por qué no decirlo, por alguna que otra lágrima que os ha hecho más humanos. Gracias por el tiempo dedicado a la conjunta convivencia, por ser como sois; porque desde vuestra esencia, estáis en disposición de seguir haciendo crecer los valores necesarios e intangibles. Os deseo toda la suerte que merecéis en este futuro inmediato que estáis a punto de acometer.

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 0 comentarios
Importa la actitud

Importa la actitud

Hoy es la primera vez que escucho y sé de la existencia de Victor Küppers y he tenido la ocasión de hacerlo, gracias a su participación en la feria anual #Empack2017 celebrada en Madrid. En seguida me he aplicado el dicho de: “nunca es tarde si la dicha es buena”, cuya pedagogía tiene el poso antiguo de la sabiduría popular. Y puedo decir que no me ha defraudado; muy al contrario, ha centrado toda mi escucha activa durante su maravillosa intervención.

Nada más verle caminar hacia el atril, abriéndose paso entre las dos concurridas filas laterales de asistentes, ya me puso en alerta de lo que más tarde iba a ocurrir. Me fijé en su lenguaje no verbal y su manera de vestir; pistas que, sin decir todavía una sola palabra, ya me avisaba de que estaba ante un comunicador nato. Y lo más importante, un comunicador que le pone pasión a todo cuanto dice. He ahí uno de los mayores secretos de su éxito.

Victor Küppers se presenta con una mezcla de humor, modestia y retranca, lo cual facilita al público ir entrando en materia. Su primera enseñanza es que, por muy famoso que sea, no hay que pedirle permiso para escucharle, dado que algunos suelen perderse en el olimpo banal de su ego que, como es sabido, se construye a base de humo y huera endogamia. Él, por tanto, nos avisa de que aquello es un acontecimiento terrenal y, por lo tanto, no está enfocado a seres endiosados. Facilita la comunicación, envolviendo su mensaje en una tonalidad fácil y amable.

Su intervención deja como importante aforismo: “lo importante es la actitud” y, a partir de ahí, nos desgrana la importancia de la psicología positiva, basada en la alegría de vivir y el gesto amable. A veces me recordaba a Ortega, desmenuzando su filosofía hasta hacerla entendible a cualquier público. Y ese es otro gesto que le honra y le engrandece: no viene a dar chapas envueltas en tomos de curriculum, sino a dar pinceladas de actitudes para que vivas con entusiasmo. Son de esas personas, como digo, que su puesta en escena se te queda, por siempre, tatuada en las galería del cerebro; y su pedagogía necesaria y cívica.

Les aconsejo, por tanto, que vayan a verlo en vivo y en directo. No tiene desperdicio, lo cual ya es un anticipo de la sustancia exquisita de la que dota a sus palabras. En cualquier caso, aquí tienen también su blog personal para ir abriendo boca. Les adelanto, con absoluta certeza, que no les defraudará. En mi caso, a pocas horas de haberle escuchado, ya estoy leyendo alguno de sus libros. Háganme caso y disfruten.

Publicado por Diego Cruz en Comunicación, Marketing, 1 comentario
Luz de mirada

Luz de mirada

Como decía hace unos días, formo parte del grupo #marketing17 que los distintos avatares del destino nos han hecho confluir a un grupo de personas. También mencioné que, si la inspiración acude, me gustaría relatar algo de todos y cada uno de ellos, a modo de escueta referencia, porque es aconsejable ponerse en el lugar de los otros y citarlos, a modo de desprendimiento y empatía.

En esta ocasión traigo a colación a Eva, cuya luz de mirada es una chispa centelleante que no escapa a las retinas más atentas. Torrente de nervios y conversación; siempre llama la atención, como digo, su luz de mirada; su gesto humano y noble, no exento de ágil picardía. Eva es puro nervio entre el cúmulo de momentos que transcurren, movimiento constante, rápida conversación y creatividad en estado muy latente.

Mujer hecha a si misma, de fondón humano y sensible, todavía está aprendiendo a revestirse con una corteza para que el mundo no la dañe en demasía. Y por ese factor humano me llamó la atención desde el principio, dado que ello es siempre un punto de humanidad muy al desnudo. Mira siempre en modo transparente y noble; lo cual, para los tiempos reversibles y turbios, es muy de agradecer.

Apresurada hasta en los ínfimos detalles, parece querer derrochar a cada paso una juventud que no se le acabase nunca. Alegra la conversación, cual imponente torbellino, y tiene en el rostro un himno de alegría que resulta contagioso. Al hablar toca con sus manos otros brazos, busca la experiencia emocional de la que tanto hablamos en nuestro grupo de trabajo; se entrega al momento puntual de la pedagogía y el aprendizaje. Eva es así, apasionada y transparente, sabiendo de sobra el plus de riesgo que semejante carácter le suma a la existencia.

Le deseo todo lo mejor de cara a su futuro, dado que tiene capacidad y creatividad suficiente para contrarrestar las puntuales y algo adversas circunstancias. Ella vive con una alegría en positivo, lo cual es fundamental para convertir el presente inmediato en fortalezas de futuro. Se lo merece y su empeño continuo será una de sus grandes ayudas, más las amistades conseguidas a través del imán de su carácter. Mi más fraternal abrazo para ella, desde estos instantes compartidos y constructivos.

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 0 comentarios
Marketing 17

Marketing 17

Por avatares del destino, un grupo de hombres y mujeres nos estamos dando cita a diario en un curso de formación que, en teoría, nos ayudará a afrontar el futuro con mayores conocimientos y mejor disponibilidad para gobernar los retos del porvenir. Es, por tanto, volver a la famosa cita de Ortega: “Yo soy yo y mis circunstancias” y si no nos salvamos nosotros, difícilmente las vamos a poder modificar a ellas.

Hombres y mujeres con sus historias respectivas y particulares; personas que desde el esfuerzo y la dignidad más absoluta, retoman – o lo intentan – el carril laboral del que una vez fueron apartados. No es nada fácil; porque también juegan su protagonismo el abatimiento y el intermitente desánimo, pero para ello se han dotado de un profundo empeño que lleve a buen puerto el objetivo marcado.

Les he propuesto hablar de ellos, practicando la empatía cada vez más necesaria, en tiempos de yoismos desmedidos y egos muy revueltos. Hacerles una especie de cariñosa dedicatoria, a modo de mini biografía, donde salgan a la luz sus fortalezas, con la esperanza de que los ojeadores de ofertas laborales puedan tenerlos en cuenta. Se lo merecen, porque dentro de sus pequeñas historias compartidas, hay un aluvión de creatividad por explotar, dignificando con ello la humana actitud de ser personas.

Compartimos horas de formación y confidencias; chascarrillos y risas que hacen más agradable los tiempos de receso. Es el presente inmediato que vamos construyendo entre todos; la circunstancia puntual que nos ha tocado vivir; la predisposición a la camaradería y el gesto amable; el inmiscuirse en las circunstancias de los otros, la participación grupal que siempre fortalece a los equipos.

Y se les coge cariño en esa especial ocupación que ahora llena parte de nuestras horas. Es, si se quiere, un paréntesis enriquecido con la presencia y vivencia de los otros; una enseñanza fraternal que los avatares del destino a acercado hasta nosotros para su disfrute. El ahora que acontece, con todo su hontanar de anécdotas emocionantes.

Nos hemos dado en llamar: Marketing 17, dado que ese es el número de alumnos que en principio compartimos pedagogía y aula. Todos y cada uno de ellos tiene en mente un proyecto para llevar a cabo; una ilusión por seguir adelante; un sueño creativo a la espera de ser realizado. Una vez obtenga su permiso, les dedicaré a cada uno de ellos una breve reseña y desinteresada lanzadera.

Y todo ello no sería posible sin Tomás, nuestro profesor y formador. Tomás tiene la férrea voluntad de los que están ya curtidos en atravesar travesías del desierto. Hecho a si mismo, haciendo parada y fonda en un momento puntual de su vida, también se ha dado cuenta de que la experiencia emocional es fundamental para caminar por la existencia. Vino en modo humano y transparente; hijo del esfuerzo y la puntual penuria, lo que le añade mucho maduro realismo a la historia de los días. Como todos, es falible, pero quizá por ese reconocimiento propio aupado a la transparencia, se ha ganado nuestro afecto. Ha comparecido siempre en modo humano; con sus aciertos y con sus errores pero eso, para los tiempos que corren, es muy de agradecer. Ambas partes; tanto profesor cómo alumnos, se pueden nutrir muy vivamente, y de eso es de lo que se trata. Vaya para todos ellos, mi modesto y sincero homenaje.

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 1 comentario
Newsletter gratis

Newsletter gratis

Newsletter gratis para tus campañas de email marketing. Es una de las herramientas que te propongo en esta ocasión, para que puedas realizar adecuadamente un boletín informativo para enviar a tus suscriptores, o clientes, dado que con ello obtendrán de tí una aportación valiosa en cuanto a las actividades o noticias puntuales de las que te interesa dar cuenta.

En tiempos en los que el email marketing cada vez cobra mayor importancia, la creación de una newsletter gratis te dará la oportunidad de ofrecer las noticias y novedades de tu marca, afianzando con ello la credibilidad que poco a poco están depositando en tí, tu público objetivo, creando con ello un vínculo de confianza que redundará en tu creativa cadena de valor. Lo primordial, en este caso, es que tu trabajo vaya enfocado, principalmente, a atraer la atención del receptor al que envías la comunicación.

Para ello me permito indicarte algunos detalles que deberás tener en cuenta: un diseño cuidado y que no pase desapercibido, de manera que la idea resulte útil y llamativa; un lenguaje ameno que refleje el sentir de la marca, pero que a la vez sepa vislumbrar la forma en la que se comunica tu público objetivo; un envío altamente personalizado, dado que con esa acción cada receptor se sentirá cómo el único y más importante foco al que tú prestas atención; y por útimo, una buena elección de palabras claves para que el contenido de la información se gane la diferenciación que te llevará a generar un excelente engagement.

Con todo lo anteriormente expuesto, estarás en perfecta disposición de utilizar una excelente herramienta para generar impacto en la mente del consumidor. A ello le puedes sumar la inclusión de las distintas redes sociales en las que tu marca tiene visibilidad o escaparate virtual, con el fin de mejorar el patrón de conversión para las visitas a tu web y la consiguiente compra del producto ofertado, o la visita a lecturas de noticias en las que estás interesado difundir.

Si en la información que deseas transmitir, piensas incluir descuentos o promociones asociadas a productos, también es aconsejable incluir imágenes que resalten mucho mejor el contenido referido. El objetivo, como decimos, será facilitar al público objetivo, toda la mejor información de marca, tomando dicha acción como la mejore oportunidade de llevar nuestro escaparate virtual a todos los rincones. Sería una manera de realizar un pacto creativo con el suscriptor en el que, a cambio de su tiempo y amabilidad al interesarse por tus acciones, tu le devolvieras el favor realizado, en forma de creación de los mejores contenidos. Y por último, un detalle no menor: siempre tener presente, por respeto, no caer en la acción maliciosa del spam: programa la hora más adecuada del envío y, sobre todo, da la oportunidad a los suscriptores de poder darse de baja en todo momento, cuando ellos libremente lo decidan. Si por fortuna no se da ningún caso, tu acción comunicativa tiene el respaldo e interés de todos tus receptores.

 

Publicado por Diego Cruz en Marketing, 0 comentarios