post covid19

La nueva normalidad

La nueva normalidad

La nueva normalidad se abre paso después de que una pandemia mundial, con sus estragos y miles de fallecidos, haya puesto ante nosotros nuevos retos en los que saber manejar distintas oportunidades. Tenemos la creativa responsabilidad de afrontar el futuro de la manera más positiva posible, a la vez que iniciar el camino de esperanza para las generaciones venideras.

A nadie se le escapa que la era post #Covid19 es todavía una crisis que no ha concluido pero que, una vez superado el duelo que tanto dolor nos ha dejado a su paso, lo que nos toca es abrazar la nueva normalidad #EmbraceTheNewNormal y, siendo conscientes que nos vamos a encontrar con un escenario completamente nuevo; cómo nuevas serán también sus reglas, será preciso aprender a movernos en él lo más pronto posible #TurningPoint .

Debemos de ser conscientes de que, hasta en las peores crisis, siempre surgen oportunidades. Y ello, por tanto, nos debe servir de acicate para ponernos en marcha con la mejor de las voluntades, contraponiendo el ánimo al miedo, porque la adaptación a las circunstancias ha siedo siempre la tónica general por la que tenemos la aportunidad de salvarlas y salvarnos.

Partiendo de la misión, visión y valores de cada marca y organización, la maquinaria como respuesta a los distintos acontecimientos, se ha de volver mucho más flexible y constante. Y en esta nueva normalidad a la que ya nos asomamos, con esa resiliencia que mide nuestra capacidad de recuperación, también debemos centrarnos en la antifragilidad, o capacidad de salir beneficiados de la crisis que, no sin esfuerzo, estamos obligados a dejar atrás.

Por eso me gustaría llamar la atención sobre la reputada consultoría LLYC, cuyo bagaje de creatividad y anticipación es de sobra conocido, lo cual no me impide la práctica de la sincera admiración por su trabajo, fruto de un equipo de excelencia, cuyo fundador: José Antonio Llorente, ha sabido transmitir como propuesta de valor hasta la fecha.

LLYC ofrece un nuevo espacio de antifragilidad cómo mejora. Se abre constantemente a las opiniones de sus empleados y a propuestas externas; se expone a su clientela y abre sus puertas; invita a la retroalimentación fluida para seguir mejorando; trabaja constantemente en la preparación de nuevos desafíos que nos pueda traer este entorno cambiante y volátil que ha venido para quedarse.

Les invito a visitar su creativo espacio. En el encontrarán la ayuda de profesionales para la aceptación y superación de crisis; la capacidad de ser resilientes para poder reaccionar de manera positiva a situaciones complicadas donde no se debe caer en bloqueos y parálisis; la visión holística en un mundo globalizado, donde prima un amplio campo de visión, siempre preparado para futuros cambios y transformaciones; la capacidad de adaptación, de innovación, de versatilidad. Y, sobre todo, la capacidad de comunicación 360 con empleados, clientes, proveedores, partners… Tienen claro que los nuevos tiempos no son individualistas, sino de co-creación y colaboración.

Publicado por Diego Cruz, 0 comentarios